Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

La lucha carpincha en el Potus Cuántico

Por espar Ciencia

Publicado el 23 Oct. 2021 17:15

Tiempo de lectura: 31 minutos.

Hace unas semanas el tema "Los carpinchos de Nordelta" estuvo presente en la agenda de las redes y medios masivos de comunicación. En este potus charlamos sobre el ello y surgieron cosas como la discusión del proyecto de ley de humedales, la relación ser humano y naturaleza, el problema de pensar a los animales salvajes como mascotas. ¿Existe un problema? si es el caso ¿hay una solución posible? 

Premios Nobel en el Potus Cuántico

Por espar Ciencia

Publicado el 16 Oct. 2021 12:00

Tiempo de lectura: 35 minutos.

En esta edición del Potus Cuántico charlamos sobre las particularidades de los Premios Nobel. ¿Qué los hace tanto más prestigiosos que otros premios? ¿Deberían cambiar los criterios de selección? ¿Quienes se quedan afuera?

Este capítulo del Potus fue grabado en 2020 pero no pudo ser publicado por dificultades técnicas. Por eso cada mención de "este año" y sus premiados corresponde a la edición 2020 del Nobel y cuando se menciona "el año pasado" corresponde a 2019.

Conocimiento no científico en el Potus Cuántico

Por Alejandra Castro , Ana Carolina Zelzman , Daniel Grimaldi , Julieta Mirabelli y M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 3 Set. 2021 14:03

Tiempo de lectura: 27 minutos.

En este nuevo episodio discutimos sobre como se genera y valida el conocimiento de todo tipo. ¿Qué pasa cuando la ciencia no valida los saberes tradicionales?

Día internacional del perro: Entrevista a Camila Cavalli y Victoria Dzik

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 21 Julio 2021 11:00

Celebrando el día internacional del perro te traemos una entrevista con pocas pulgas. Además de ser nuestros mejores amigos y amigas (o tal vez justamente por eso) los perros son valiosos sujetos de investigación En esta charla con las psicólogas Camila Cavalli y Marina Victoria Dzik vas a enterarte de cómo se estudia la comunicación entre perros y humanos y cómo podemos tener un impacto positivo mutuo. 

Serendipia en El Potus Cuántico

Por Alejandra Castro , Ana Carolina Zelzman , Daniel Grimaldi , Julieta Mirabelli y M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 10 Julio 2021 12:00

Tiempo de lectura: 34 minutos.

En este nuevo Potus Cuántico charlamos sobre la serendipia en ciencia, un fenómeno que ha dado a la humanidad muchos grandes descubrimientos. ¿Querés saber de que se trata?

El Potus Cuántico: Segundo Cumpleañito!

Por Alejandra Castro , Ana Carolina Zelzman , Daniel Grimaldi , Julieta Mirabelli y M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 7 Mayo 2021 16:57

Tiempo de lectura: 0 minutos.

Siguiendo con nuestros festejos por el cumpleaños de esparCiencia, nos juntamos para un nuevo Potus Cuántico. Charlamos sobre el nacimiento de este proyecto, nuestras perspectivas a futuro... ¡Y el origen de nuestro nombre!

 

Escuchados por la tecnología en el Potus Cuántico

Por espar Ciencia

Publicado el 10 Marzo 2021 18:30

Tiempo de lectura: 35 minutos.

Nos juntamos una vez más para hacer "El Potus Cuántico" y hablar sobre cómo somos escuchades y analizades todo el tiempo por la tecnología que existe en los celulares y computadoras.


  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (current)
  • 4
  • Siguiente

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio