El juego Fold.it., desarrollado por un grupo de investigadores en bioquímica y bioinformática de diversas universidades estadounidenses, convierte un ejercicio de trabajosa prueba y error de la bioquímica en una atrapante experiencia lúdica
Hoy es el Día de la Antártida Argentina, conmemorando la inauguración del observatorio meteorológico de la Isla Laurie en el archipiélago de las Orcadas en 1904. Este asentamiento significó el inicio de la presencia ininterrumpida de nuestro país en el continente blanco.
Un día como hoy hace 31 años los ojos mecánicos de una sonda espacial se volvieron hacia el planeta que la vio "nacer" y tomaron una peculiar serie de fotografías... ¡Enterate de todo en esta nota!
En esta nota te invitamos a conocer un poco más la sorprendente historia espacial de nuestro país, una historia que refleja nuestro rico potencial científico técnico y que supera los vaivenes políticos y económicos.
En un nevado rincón del Ártico, una bóveda alberga millones. Un tesoro cuidadosamente protegido y que sus dueños esperan no tener que usar nunca.
Hoy homenajeamos a dos buques argentinos que cumplen valiosas tareas oceanográficas y en la campaña antártica: el ARA Almirante Irízar y el ARA Puerto Deseado. En la tarea rutinaria de ambos buques la ciencia es protagonista. Año a año decenas de investigadores trabajan en los laboratorios de a bordo o se trasladan a las bases antárticas. Durante esta semana te contaremos los testimonios de 5 de ellos.
Mientras la humanidad continúa en vilo por el coronavirus las cosas en el universo siguen su marcha. En particular en nuestro pequeño vecindario cósmico del sistema solar, este diciembre ocurrieron y ocurrirán varios hechos dignos de mención.