Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Las idas y vueltas sobre el uso preventivo de la aspirina en enfermedades cardiovasculares

Por Alejandra Castro

Publicado el 20 Oct. 2021 11:00

Las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares constituyen en conjunto la principal causa de mortalidad: aproximadamente una de cada tres muertes en Argentina y en el mundo. Estas son las nuevas recomendaciones emitidas por un grupo de especialistas del comité de servicios preventivos de salud de los Estados Unidos sobre el uso de la aspirina para prevenir estas patologías.

Día internacional de concientización sobre los trastornos del desarrollo del lenguaje

Por Alejandra Castro

Publicado el 15 Oct. 2021 12:50

El tercer viernes de octubre se celebra el Día Internacional de Concientización sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje en más de 39 países. Hoy les contamos cuáles son  y cómo ayudar a las personas que los padecen.
 

Conocimiento no científico en el Potus Cuántico

Por Alejandra Castro , Ana Carolina Zelzman , Daniel Grimaldi , Julieta Mirabelli y M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 3 Set. 2021 14:03

En este nuevo episodio discutimos sobre como se genera y valida el conocimiento de todo tipo. ¿Qué pasa cuando la ciencia no valida los saberes tradicionales?

Enrique Gaviola: ¡el astrofísico argentino que hizo posible que los Jedi tuvieran sus sables!

Por Alejandra Castro

Publicado el 31 Ago. 2021 17:00

Hoy queremos recordar a Enrique Gaviola, quizás el científico argentino más importante de la primera mitad del siglo XX, reconocido internacionalmente por sus contribuciones a la física y a la astronomía, pero desconocido y olvidado (como ocurre con muchos grandes personajes) en su propio país. El entorno científico excepcional en el que vivió durante sus años de estudio en Alemania lo convirtió en testigo de acontecimientos históricos que cambiarían el futuro de la ciencia y la humanidad. Gaviola no sólo fue un científico excepcional sino también una persona extremadamente comprometida con el desarrollo de su país, un visionario y un defensor de los derechos humanos.

Juan José Giambiagi y Carlos G. Bollini: el dúo dinámico de la física argentina

Por Alejandra Castro

Publicado el 20 Julio 2021 13:22

Giambiagi y Bollini, fueron por así decirlo, un dúo dinámico que trabajó de manera exitosa potenciando mutuamente. Aquellos que los conocieron, nos cuentan que no saben si esto ocurrió a raíz de sus caracteres totalmente opuestos o a pesar de esta diferencia. Lo que si sabemos con seguridad es que constituyen un ejemplo muy poco frecuente de lo que ocurre en el competitivo ámbito de la ciencia.

Serendipia en El Potus Cuántico

Por Alejandra Castro , Ana Carolina Zelzman , Daniel Grimaldi , Julieta Mirabelli y M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 10 Julio 2021 12:00

En este nuevo Potus Cuántico charlamos sobre la serendipia en ciencia, un fenómeno que ha dado a la humanidad muchos grandes descubrimientos. ¿Querés saber de que se trata?

Ser o no ser planeta: ¿es esa la cuestión?

Por Alejandra Castro

Publicado el 11 Junio 2021 12:00

La vida del príncipe Hamlet transcurre en el castillo de Elsinor sin un solo momento de paz. En cada paso de su vida le surgen preguntas a las que no puede contestar con un sí o un no definitivo. ¿Era el espíritu de su padre lo que vio en el castillo? ¿Debe tomar venganza por el asesinato del rey y matar a su tío? ¿Vale la pena pelear por su vida o es mejor dejarse morir? Al igual que en la existencia de Hamlet, el transcurrir de la historia de Plutón se encuentra también llena de interrogantes. Los astrónomos más destacados del planeta no logran ponerse de acuerdo y dudan en darle o no su entidad como planeta. Duda: ¿el nombre hace la diferencia?
 


  • Anterior
  • 1
  • 2 (current)
  • 3
  • 4
  • Siguiente

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio