Tiempo de lectura: 3 minutos.
En estos últimos días llegaron novedades sobre la eficacia de dos vacunas contra #COVID19: la de Pfizer y la Sputnik V. En esta nota te contamos qué significa y qué dudas sigue habiendo sobre ellas.
Tiempo de lectura: 4 minutos.
Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Eugenia Sacerdote de Lustig. Tal vez no la hayas oído nombrar, pero su historia es apasionante y un ejemplo de dedicación al desarrollo científico y con un gran compromiso con la salud pública
Tiempo de lectura: 1 minutos.
El 7 de noviembre de 1968 zarpaba con rumbo a la Antártida Argentina el ARA Bahía Aguirre, llevando a cuatro biólogas del Museo Argentino de Ciencias Naturales que serían las primeras científicas de nuestro país en realizar trabajos de campo en el continente blanco.
Con mucha alegría queremos compartirles nuestro nuevo proyecto: el newsletter que escribiremos desde esparCiencia para El Pais Digital. Las primeras ediciones serán gratuitas. El newsletter tendrá frecuencia semanal, con uno o dos artículos de temas variados y una nota de la viróloga Erina Petrera con las novedades sobre el coronavirus.
Einstein la llamó "la Marie Curie alemana", pero a diferencia de la polaca, Lise Meitner nunca fue debidamente reconocida por su trabajo. Hoy la recordamos a 52 años de su muerte.
El día de hoy cumple años Christiane Nüsslein-Volhard, una eminencia de la biología del desarrollo y la genética, premio Nobel de Medicina y Fisiología por su trabajo en la embriogénesis de Drosophila melanogaster.
Hoy se cumple un año de la primera caminata espacial íntegramente femenina. El 18 de Octubre de 2019 las astronautas de la NASA Christina Koch y Jessica Meir salieron de la Estación Espacial Internacional para reemplazar baterías viejas en el exterior de la nave. La organización transmitió el suceso en vivo y en directo.