Seguimos anticipando el día del amigo con tres nuevos ejemplos de fuertes amistades entre investigadores .
Continuamos anticipando el Día del Amigo relatando uno de los experimentos más importantes de la naciente ciencia de la genética a mediados del siglo XX. Este hito significó también el inicio de una larga amistad entre los dos investigadores que lo llevaron adelante.
En este nuevo Potus Cuántico charlamos sobre la serendipia en ciencia, un fenómeno que ha dado a la humanidad muchos grandes descubrimientos. ¿Querés saber de que se trata?
Hoy te presentamos a Alvin, un ávido explorador que trabajó durante décadas para conocer lo más recóndito del océano y con sus estudios revolucionó nuestra comprensión de este ambiente y del surgimiento de la vida en la Tierra.
En el verano de 1800 una niña inglesa se encontraba viendo un espectáculo junto a algunas vecinas cuando un rayo se descargó sobre el árbol debajo del cual se encontraba el grupo. Las tres mujeres adultas murieron pero milagrosamente la niña sobrevivió… y terminó convirtiéndose en una figura esencial para la ciencia británica del siglo XIX.
En el día internacional de los museos enviamos nuestro saludo a les trabajadores de estas instituciones esenciales para el entramado de nuestra sociedad.
Siguiendo con nuestros festejos por el cumpleaños de esparCiencia, nos juntamos para un nuevo Potus Cuántico. Charlamos sobre el nacimiento de este proyecto, nuestras perspectivas a futuro... ¡Y el origen de nuestro nombre!