Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Alejandra Castro

Alejandra es licenciada en Ciencias Biológicas con orientación en Genética Molecular y Doctora en Ciencias Químicas de la UBA. Es docente en la Exactas-UBA en la primera materia que cursan los estudiantes de biología y disfruta transmitiendo la pasión por comprender los procesos que ocurren en el interior de las células de los organismos vivos. Le encanta la naturaleza, los animales, vive con varios animales de 4 patas en su casa y muchos gusanitos chiquitos que estudia en el laboratorio.

Historias de ciencia y vida entrelazadas que nos quedaron en el tintero

Por Alejandra Castro

Publicado el 30 Dic. 2022 11:16

Ya cerrando esta serie de posteos sobre aquellos temas  que nos quedaron en el tintero, me gustaría contarles los que personalmente me quedaron pendientes para desarrollar en esparCiencia para el próximo año y en los que se entrelazan historias de vida y de la ciencia

Mi reloj interno, tu reloj interno, nuestro reloj interno: entrevista a Lía Frenkel

Por Alejandra Castro

Publicado el 4 Oct. 2022 13:39

Entrevistamos a la Dra. Lía Frenkel, directora del laboratorio de Neurociencias del Tiempo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Nos explicó cómo los humanos percibimos el tiempo y también sobre el desarrollo de la aplicación mi reloj interno.

Katalin Karikó y el RNA mensajero, 40 años de amor y perseverancia

Por Alejandra Castro

Publicado el 12 Feb. 2022 08:00

Si se menciona el rítmico nombre, Katalin Karikó, quizás muy pocas personas sepan de quién se trata. Pero gracias a la constancia y convencimiento de la bióloga quien lo lleva y que ha trabajado más de 40 años haciendo ciencia tenemos hoy las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el SARS-COV-2. 

Los cerdos genéticamente modificados podrían convertirse en una esperanza para los pacientes que necesitan un trasplante

Por Alejandra Castro

Publicado el 4 Feb. 2022 11:27

Hace unos pocos días, la prensa internacional daba a conocer en primera plana una noticia relacionada a un trasplante de corazón que se realizó en la Universidad de Maryland en los Estados Unidos. El anuncio maravilló tanto al mundo científico como al público en general. ¿Qué tenía de particular esta cirugía? La respuesta es que en esta ocasión se había trasplantado exitosamente un corazón de cerdo a un humano.

¿El amor está en el aire?

Por Alejandra Castro

Publicado el 3 Dic. 2021 09:38

La idea de la existencia de sustancias que pudieran influir en el comportamiento del  sexo opuesto tuvo siempre un particular atractivo.¿Existen realmente esta clase de compuestos? En esta nota te contamos sobre el descubrimiento del hexadecanal, la primera molécula identificada en los humanos que es capaz de modular la conducta de otros individuos.
 

Más incertidumbres que certezas sobre el inicio de la pandemia

Por Alejandra Castro

Publicado el 25 Nov. 2021 13:11

El debate sobre el origen del SARS-COV-2  no ha llegado aún a su fin y su  resolución no es para nada sencilla. Esto se debe a que a la complejidad propia para obtener resultados relevantes en las investigaciones científicas realizadas por biólogos, médicos, físicos, matemáticos, se le suman complejas cuestiones geopolíticas.


  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio