Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Sarah Frances Whiting, con los pies en la tierra y la vista en las estrellas

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 23 Ago. 2020 12:35

El 23 de Agosto de 1847 nacía Sarah Frances Whiting, profesora de física y astronomía y divulgadora. Una mujer que contribuyó tanto a visibilizar a sus predecesoras como a allanar el camino para las que vinieron después.

Svetlana Savitskaya, pionera en órbita

Por M. Alejandra Petino Zappala

Publicado el 8 Ago. 2020 00:23

Hoy cumple años la aviadora y astronauta rusa Svetlana Yevgenyevna Savitskaya, la segunda mujer en viajar al espacio y la primera en participar de una caminata espacial.

Se acerca el lanzamiento del SAOCOM-1B

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 24 Julio 2020 14:25

Pronto se realizará el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM-1B y en esparCiencia vamos palpitando el evento.

Fallecimiento de Katherine Johnson

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 24 Feb. 2020 21:00

Nos sumamos en los homenajes a Katherine Johnson, matemática de la NASA que falleció hoy a los 101 años.

Galileo Galilei: La verdad quema y salva

Por Julieta Mirabelli

Publicado el 15 Feb. 2020 00:10

Nació un día como hoy en 1564 en Pisa, Italia. Interesado en casi todas las ciencias y el arte formó parte de la revolución científica del siglo XVII, en la que sentaron muchas de la bases de lo que sería a partir de allí, la ciencia moderna.

Descubrimiento del primer exoplaneta

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 9 Enero 2020 19:51

Durante mucho tiempo se consideró posible la existencia de planetas que orbitaran otras estrellas pero recién en la década del 90, con el perfeccionamiento de equipos y técnicas de registro, comenzaron a descubrirse. El 9 de enero de 1992 los astrónomos Aleksander Wolszczan y Dale Frail publicaron la confirmación de la presencia de dos planetas orbitando alrededor del púlsar Lich y a partir de ahí se desató una explosión de descubrimientos que llevó a un catálogo actual de 4160 planetas confirmados.


  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio