Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Irene y las estrellas

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 7 Nov. 2022 13:09

Hoy google está celebrando a Irene Bernasconi, una de las más importantes especialistas en fauna marina de nuestro país.

 

Una fiesta para la astronomía

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 15 Julio 2022 08:30

El martes la NASA realizó la "presentación en sociedad" de las primeras imágenes de valor científico del Telescopio Espacial James Webb (las anteriores habían sido imágenes de calibración de los diversos sensores).

Un héroe impensado

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 11 Junio 2022 12:00

Continuamos celebrando el océano y hoy queremos destacar el hecho de que no solamente nos aporta alimento. En su inmensa extensión, podemos encontrar los aportes más increíbles.

El lobo patagónico

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 10 Junio 2022 12:00

Desde el Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio, venimos recordando algunos vehículos y personas importantes en la historia de las ciencias del mar. Pero nuestra relación con el mar no se construye solamente a partir de cientifiques, mapas y catálogos de especies. Pescadores, empresas y estados son parte de esa compleja red que se teje entre nosotros y el océano. Alguien que entendió esa red y que supo tejerla para que diera los mejores resultados fue el biólogo marino Jose María "Lobo" Orensanz. Hoy te contamos un poquito sobre este hombre querido y respetado en la costa patagónica por su papel enlazando a todos los actores involucrados en la explotación de los recursos pesqueros.

 

La expedición que fundó la oceanografía

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 9 Junio 2022 12:00

Ayer recordamos a Alvin, un submarino cuyos viajes aportaron y siguen aportando conocimiento para las ciencias del mar. Pero los vehículos marinos famosos y las expediciones oceanográficas no son solo cosa del presente. Siguiendo con nuestra celebración del océano y su ciencia hoy te presentamos al Challenger, un barco británico que exploró el mar alrededor del planeta y cuyo viaje más famoso se considera un hito fundacional de la oceanografía.

Día Mundial de los Océanos

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 8 Junio 2022 12:00

En un día como hoy, seguramente la mayoría de quienes comunican ciencia y los medios de comunicación en general estarán llenos de propuestas sobre cómo cuidar el océano. Pero como no se protege lo que no se aprecia y no se aprecia lo que no se conoce, esparCiencia te invita a conocer un poco más sobre este sistema que ocupa la mayor parte de la superficie de nuestro planeta.  

En los próximos días vamos a recorrer algunas historias y curiosidades marinas que van desde una especie impensada que ha salvado la vida de muchos humanos hasta la pelea de una mujer por ser escuchada y porque – literalmente – se escuche al océano. 

Hoy comenzamos con la historia de Marie Tharp

¡Sumergite con esparCiencia! ¡Todavía queda muchísimo por conocer! 

 

E. O. Wilson: hormigas, polémica y la urgencia de la conservación

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 2 Enero 2022 12:00

El 26 de diciembre falleció el biólogo estadounidense E.O. Wilson. Te invitamos a conocer algunas aristas de este complejo personaje, padre de ideas muy polémicas pero a la vez un apasionado por los seres vivos y su conservación.


  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3 (current)
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio