Logo
qsomos
agenda
textos
mmedia
produc
Logo
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram
Invitanos un cafecito

esparCiencia - La ciencia es de todxs esparCiencia - La ciencia es de todxs

  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda y Novedades
  • Notas y Efemérides
  • Videos y Podcasts
  • Charlas y Talleres
¿Quiénes somos?
Agenda y Novedades
Notas y Efemérides
Videos y Podcasts
Charlas y Talleres

Franklin Chang Díaz: de Costa Rica "al infinito y más allá"

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 5 Abril 2023 12:30

Costa Rica es una nación que valora muchísimo sus ecosistemas naturales y lleva adelante grandes esfuerzos para conservarlos. Pero uno de sus ciudadanos decidió mirar más allá de su lugar de nacimiento, no solo de su país sino incluso de su planeta!

El nombre ausente

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 31 Marzo 2023 14:02

En el día de la visibilidad trans queremos acercarles la historia de Elke Mackenzie (1911-1990), una investigadora escocesa que transicionó a una edad avanzada. Su caso demuestra algunas de las dificultades con las que conviven las personas trans específicamente en las profesiones científicas.

Edward Sapir: ¿de qué hablamos cuando hablamos?

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 26 Enero 2023 16:08

En el aniversario del nacimiento del lingüista Edward Sapir comenzamos a charlar sobre la hipótesis que lleva su nombre. ¿Estás de acuerdo con la idea de que el lenguaje que hablamos influye sobre como percibimos el mundo? 

Irene y las estrellas

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 7 Nov. 2022 13:09

Hoy google está celebrando a Irene Bernasconi, una de las más importantes especialistas en fauna marina de nuestro país.

 

Enrique Gaviola: ¡el astrofísico argentino que hizo posible que los Jedi tuvieran sus sables!

Por Alejandra Castro

Publicado el 31 Ago. 2021 17:00

Hoy queremos recordar a Enrique Gaviola, quizás el científico argentino más importante de la primera mitad del siglo XX, reconocido internacionalmente por sus contribuciones a la física y a la astronomía, pero desconocido y olvidado (como ocurre con muchos grandes personajes) en su propio país. El entorno científico excepcional en el que vivió durante sus años de estudio en Alemania lo convirtió en testigo de acontecimientos históricos que cambiarían el futuro de la ciencia y la humanidad. Gaviola no sólo fue un científico excepcional sino también una persona extremadamente comprometida con el desarrollo de su país, un visionario y un defensor de los derechos humanos.

Recordando a Florentino Ameghino

Por Julieta Mirabelli

Publicado el 6 Ago. 2021 12:30

El 6 de agosto de 1911 en La Plata falleció Florentino Ameghino. Recordamos al gran paleontólogo, quien fuera referente de la ciencia argentina de la época, con una gran obra literaria en su haber y una enorme colección de fósiles. Tal fue su alcance que ha recibido reconocimiento mundial. Este es el pequeño homenaje que le hacemos desde esparCiencia.

Un tipo con muchas pilas

Por Ana Carolina Zelzman

Publicado el 25 Julio 2021 13:21

¿Alguna vez te preguntaste quién es el responsable de que vos puedas tener en tus manos un dispositivo como tu celular? ¿Gracias a quién tenemos computadoras portátiles? En esta nota te presentamos ¡en el día de su cumpleaños número 99! a uno de los principales responsables de la portabilidad de nuestros dispositivos electrónicos. 

 


  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Última

¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes
sociales o en tu email!
¡Encontranos en las redes sociales o en tu email!
esparCiencia en Facebbok
esparCiencia en Twitter
esparCiencia en Instagram

¡Esparzamos juntos la ciencia!

Email
Contacto

La ciencia es de todxs

Creemos que todos debemos poder acceder al conocimiento científico, tanto de forma seria y correcta como amena y divertida, pero también conocer a los científicos y cómo hacen para elaborar teorías y sacar nuevas conclusiones. Sobre esta convicción, nuestro objetivo es 'esparcir la ciencia', y que la podamos ver volando a nuestro alrededor y creciendo en cada rincón de nuestra vida. Como las semillas de un diente de león, que busca caer y germinar en ese rincón olvidado donde quedó el pequeño curioso que alguna vez fuimos.

Logo Verde
Términos de uso
Mapa del Sitio
© 2020 Copyright esparCiencia
Mapa del Sitio